NOTICIA
27 feb 2025
13:46h
2 Min. de lectura
Emoción y tradición en "Va de dona"
Da comienzo la 9ª edición de “Va de dona”, el evento que visibiliza el papel de la mujer en el mundo de la pilota valenciana, fomentando la igualdad en este deporte tradicional.

Cartel Va de Dona IX edición
DIEGO MARCO
DIEGO MARCO
Castellón de la Plana, 27 de febrero de 2025 - La pilota valenciana ha vuelto a poner en valor el papel de las mujeres en el deporte con la celebración de la novena edición de Va de Dona. El trinquet de Pelayo, conocido como la "catedral de la pilota", ha sido el escenario de una jornada que ha combinado competición, cultura y reivindicación de la igualdad en un deporte tradicionalmente dominado por los hombres.
La iniciativa, impulsada por la Federación de Pilota Valenciana, busca consolidar el protagonismo de las mujeres en este deporte autóctono y dar visibilidad al crecimiento de la pilota femenina en los últimos años. La directora gerente de la Fundación, Mª Ángeles Vidal, ha destacado el impacto de las jugadoras en la evolución del trinquet: "Las mujeres han cambiado el escenario del trinquet. Han ayudado a que el público esté más involucrado y han aportado muchísimo a este deporte. Es un orgullo ver cómo esta tradición sigue creciendo con ellas".
Infografía próximos eventos Va de dona
CARLA ANDREU
El evento ha contado con la participación de la vicepresidenta de la Federación de Pilota Valenciana, Belén Puchal, quien ha subrayado la importancia de la jornada y el trabajo que queda por hacer para alcanzar una verdadera igualdad en la pilota: "Este deporte es parte de nuestra identidad, y las mujeres han luchado por su espacio en él. Hoy es un día para celebrarlo y para seguir reivindicando nuestro lugar en los trinquetes”.
La competición ha sido el eje central del evento, con la celebración del Trofeo Va de Dona de raspall profesional, en el que han participado cuatro tríos de pilotaris. Los encuentros han despertado gran expectación entre el público, que ha llenado las gradas del trinquet de Pelayo y ha mostrado su apoyo a las deportistas. La final, disputada en la misma tarde, ha demostrado el alto nivel competitivo de las jugadoras y ha reafirmado el crecimiento de la pilota femenina en los últimos años.
Además de la competición, Va de Dona ha incluido actividades pensadas para acercar este deporte a las nuevas generaciones. Niñas y niños han tenido la oportunidad de fotografiarse con sus referentes deportivos y conseguir autógrafos en camisetas, guantes y pelotas, en una jornada que refuerza la importancia de generar figuras femeninas inspiradoras en la pilota valenciana.
Desde la Federación han insistido en que la promoción de la pilota femenina no debe limitarse a eventos puntuales, sino que debe traducirse en mayor apoyo institucional, más competiciones y mejores condiciones para las jugadoras. Actualmente, aunque la presencia de mujeres en este deporte ha aumentado significativamente, la brecha con la pilota masculina sigue siendo evidente en términos de visibilidad mediática, premios económicos y recursos.

Merchandising Va de dona
DIEGO MARCO
Hasta el 6 de marzo, el evento seguirá con una serie de actividades en distintos espacios culturales y deportivos. Entre ellas, destaca una exposición en el Centre Cultural del Carme, que repasa la evolución de la pilota femenina a través de fotografías, equipaciones históricas y testimonios de jugadoras que han sido clave en su desarrollo.
Además, se han programado charlas y mesas redondas con la participación de pilotaris, entrenadoras y expertas en igualdad en el deporte, que analizarán los avances conseguidos y los retos pendientes para la pilota valenciana femenina. También se proyectará el documental Pilotàires, una producción que recoge la historia de varias generaciones de jugadoras y su lucha por hacerse un hueco en un ámbito que durante décadas les estuvo vetado.
Con esta novena edición de Va de Dona, la Federación de Pilota Valenciana reafirma su compromiso con la promoción y el reconocimiento de las mujeres en el deporte. El crecimiento del número de jugadoras, el aumento del interés del público y la consolidación de competiciones femeninas reflejan un cambio de paradigma en la pilota, aunque todavía queda camino por recorrer.
Te recomendamos
.jpg)

