27 mar 2025
18:00h
5 Min. de lectura
Marta Barruguer: más allá del músculo, la historia de una fuerza interior
.jpg)
Marta Barruguer tras una competición
MARTA BARRUGUER
MIGUEL CABRELLES
Castellón de la Plana, 27 de marzo de 2025 - Hay personas que levantan pesas y otras que levantan pasiones, convicciones y muros personales. Marta Barruguer es de las segundas. A sus 25 años, esta atleta de Bikini Fitness no solo ha esculpido su cuerpo con disciplina y determinación, sino que también ha moldeado una mentalidad de acero forjada a base de lucha interna, sacrificio y una conexión profunda con lo que hace.
Originaria de Castellón, Marta encontró en Tenerife un nuevo comienzo. Se trasladó a la isla para estudiar en la universidad, pero pronto se dio cuenta de que su pasión por el deporte necesitaba reinventarse. Antes de llegar al culturismo, competía en carreras de obstáculos y trails de montaña. Sin embargo, la falta de transporte y de acceso a los entornos necesarios para esas disciplinas la llevó a un gimnasio local. Lo que empezó como una forma de mantenerse activa se convirtió en una vocación.
“Poco a poco el entorno me generó curiosidad. Empecé a entrenar sin fines competitivos, pero acabé en la tarima ganando mi primer campeonato absoluto en un Open solidario en Tenerife”, recuerda con una sonrisa. Esa misma temporada, se proclamó Campeona de España Junior. No fue suerte, fue trabajo.
Pero el camino del Bikini Fitness no es solo físico, también es mental. Y ahí es donde Marta ha vivido sus batallas más profundas. Su autoexigencia extrema, presente desde la adolescencia, la llevó a vivir un trastorno de conducta alimentaria (TCA) a los 16 años. “Nunca me sentía suficiente. Siempre podía ser mejor”, confiesa. Esta experiencia dejó huella, pero también encendió en ella una necesidad: aprender a tratarse con más amor, a no definirse por un número en la báscula, a felicitarse incluso por los fallos.
El culturismo, paradójicamente, fue parte de su curación. Aunque la alimentación en este deporte es estricta, para Marta fue una oportunidad para reconciliarse con su cuerpo. “Hoy puedo estar en volumen, con más peso, y sentirme igual de bien. Porque entreno fuerte y tengo un propósito”, dice con convicción.
Sin embargo, no todo ha sido lineal. Ha habido temporadas duras, como aquella en la que la preparación no se planificó bien y sufrió su primer ataque de ansiedad. “Pensé que algo que amaba me estaba haciendo daño”, recuerda. Pero también ahí volvió a levantarse. Cambió de preparador, de enfoque, y comenzó una nueva etapa que la devolvió a la felicidad del comienzo.
Las redes sociales, el culto a la imagen y la presión de la perfección son parte del entorno del fitness, pero Marta es consciente del impacto que pueden tener en quienes aún no han construido una base sólida. Por eso insiste: “Rodéate de profesionales, no te compares y hazlo por ti. Que tu meta sea personal”.
Hoy combina el culturismo con su antiguo amor: el running. Tiene planes para la próxima temporada de competición en octubre de 2025, pero esta vez con otra mirada, más compasiva y equilibrada. Porque si algo ha aprendido en este viaje es que no se trata solo de ganar títulos, sino de no perderse a una misma por el camino.
Para quienes sueñan con iniciarse en este mundo, su consejo es claro: “Conócete, escucha tus motivaciones y no sacrifiques tu bienestar por un ideal. Este deporte puede ser maravilloso si lo haces tu estilo de vida… y si ese estilo de vida te hace feliz”.

Marta Barruguer en su gimnasio
MARTA BARRUGUER
Te recomendamos
.jpg)

